Mostrando entradas con la etiqueta Pajas mentales mías jiji. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pajas mentales mías jiji. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de mayo de 2015

De cortocircuitos

Cuando el karma se da la vuelta, le crecen a una las calamidades y las zorras. Es un hecho "constatable" y esa cantidad de zorras es a veces tan ingente que me he preguntado en alguna ocasión si en el fondo la zorra no era yo. Pero luego dejo de pensar y se me pasa. 

Cuando las calamidades se multiplican cual panes y peces, hay varios caminos que tomar. Arrastrar las penas y pesares por los rincones como una magdalena desconsolada mientras se pasa las horas en webs enteras sobre ñoñería emocional y mentes maravillosas (como la mía) (he llegado a contabilizarme diez síndromes y cuadros sintómaticos simultáneos que ilustraban a la perfección lo que me acontecía) buscando una razón para regodearse en papelones de caritristes.
Aburrido.

Se puede echar una a los ansiolíticos pero con la afición a las adicciones que una padece, en un momento de clarividencia recurre in extremis a la cerveza y al buen vino hasta que se da cuenta una mañana que padece resaca crónica y que le ha crecido un michelín extemporáneo, que está muy bien ahora que se lleva lo fofisexual (que suena a tocarse con guantes quirúrgicos) pero la perspectiva de aguantar la respiración y portar fajas y demás instrumentos de tortura en temporada de asueto desalienta.

También puede hacerse el amago de nadar a contracorriente pero a pesar de este tipazo que luzco, una nunca fue atlética y pufff, eso cansa, y luego están las agujetas.

Así que queda una última opción que es el de subirse a la cresta de la ola de las calamidades (y de las zorrrrrras, así, vibrando bien la erre) y disfrutar de las vistas.


Y en eso estamos ahora.


domingo, 24 de mayo de 2015

Apnea

(Del gr. ἄπνοια).

1. f. Biol. Falta o suspensión de la respiración.


Aguantar la respiración hasta que todo se solucione. Como costumbre. Permanecer en estado de alerta, en stand-by, sin concentrarse en nada más. Dentro de diez años nos reiremos al recordar en la distancia cómo durante unos días diez años atrás nos preocupamos por lo que dentro de diez años nos parecerá una chorrada. Pero diez años atrás, ahora mismo, pensando en lo que nos ocurre, retenemos la respiración, como costumbre, convencidos como estamos de que si nos permitimos respirar durante un segundo, será la señal de que hemos bajado la guardia y si bajamos la guardia tan sólo por un segundo, entonces nada se solucionará y todo habrá sido por nuestra culpa. 




martes, 5 de mayo de 2015

Ofuscación

Iba a escribir hoy una entrada magistral, la estaba tejiendo en mi mente de vuelta de Lorca, estaba todo ahí, divertida, fresca, llena de humor y de glamour, ya sabéis, de las que suelo escribir habitualmente, os hacéis más o menos una idea. Porque ¡EA!, la oportunidad surge de la crisis  y qué mayor crisis (otro chupito de mora para el body) que volver de Lorca, o sea del centro comercial abierto Parque Almenara de Lorca, sin haberme comprado absolutamente nada (esperad que me sirva otro chupito... voilà). ¿Qué somos? ¡Chicas! ¿Y qué queremos? ¡Superar nuestras frustraciones comprándonos cosas bonitas! Oh, perdón por ser tan superficial, lo siento enormemente, ooh, dejad que me flagele, mmm, así, mmm, me gusta, mmm. (Chupito dentro. Y no es que me haya vuelto una borracha, es que sólo he cenado un yogur Bio y la botella de licor casero de mora que me traje del barman de Arboleas es la única cosa apetecible que he encontrado en el frigo) (Y dejad de interrumpirme ya que si no no acabo). Diez o veinte bolsas de cosas bonitas después de una tarde de estrés y ninguna para mí... (snif, sí, estoy conteniendo las lágrimas...) Bueno, el caso es que de la crisis surge la oportunidad y después de días enteros en dique seco por fin tenía la entrada perfecta. Pero claro. No contaba con la escenita que me ha montado mi marido en el coche. Llamada de Lola justo al salir del centro. Se ha dejado la chaqueta en la pizzería,  que si me puedo pasar. Para el coche que voy a por la chaqueta de Lola. Corrida para la pizzería, corrida desde la pizzería. Tengo que admitir que tras meses de torturar mis pies ahora corro mejor con tacones. ¡Qué fuerte! (Creo que voy a ir a por un vaso de tubo porque el de chupito no me cunde). La chaqueta estaba. Llamada a Lola, ahora nos pasamos por tu casa a devolverte la chaqueta. Viaje de Lorca. Cocimiento de la entrada en mi cabeza. Mirada al espejo del copiloto. Sí. Tengo esa mirada de tener por fin algo. Nos pasamos por casa de Lola, dejo la chaqueta, vuelvo al coche. Y me lían la de uuuh los tres. Exclamación de mi marido. ¡Si llego a ser yo! ¡Por veinte minutos de charla de nada me han liado la de uuuhhh!!! Y no es comparable a aquella vez que le estuve pitando durante  cinco minutos. ¡No! Primero, porque de todos los coches y de todas las personas que había ese día en la puerta del pabellón el único que no miró hacia el coche que pitaba o sea hacia mí y no se dio por aludido fue él!!!! Y segundo, porque llevaba mucho tiempo sin hablar con Lola y el día que le estuve pitando, él estaba hablando ¿a qué no os hacéis una idea de con quién? con aquella "señora" que tuvo la brillante idea de poner a mi Gabriela vestida de Grease con una falda fabulosa hecha por su abuela detrás de todos, con lo pequeñilla que es para que no pudiera lucir lo guapísima que iba. Qué mala y absurda es la envidia. Ya ves tú, que si se hiciera una rinoplastia se le quitaría esa mala uva que gasta. Así que cualquier madre y mujer me habría legitimado para cortar aquella conversación a base de pitazos. Y podría haberle recordado la vez que interrumpí aquella conversación que tenía con aquella pesada y como me dio las gracias por hacerlo. ¡Hombres!!!! No hay quién los entienda. Un día que les pite, al día siguiente que no. En fin.  El caso es que se ha enfadado conmigo y se me ha ido la inspiración. ¡Encima! En fin. Así que esperaremos  a que se pase el cabreo para que vuelva. 

¡¡Un chupito y me voy a dormir!! ¡¡Besitos amores!! 

viernes, 1 de mayo de 2015

Cicatrices

Mientras viven, hay cicatrices que duelen. Por lo general, no se trata de un dolor patológico ni crónico. Pero en momentos puntuales esas cicatrices duelen. La primera vez que te duele la cicatriz de una herida olvidada no entiendes muy bien lo que pasa, incluso puede que te asustes, hasta que te fijas y te das cuenta de lo que te ha recordado su presencia con un calambrazo. Estoy segura de que todos los que portan alguna cicatriz han sentido ese pinchazo; muchas veces se achaca a un cambio en la presión atmosférica, un aumento de la humedad o como anuncio de una tormenta. Yo creo que las cicatrices sólo pretenden recordarnos que están ahí y el motivo por el que lo están. No me avergüenzo de mis cicatrices. Al contrario. Son señales de que una vez pasé por algo duro que de una forma u otra superé. Son marcas de mi fortaleza. Hay cicactrices que se ven y otras que no. Hay cicatrices que acaban muriendo con el tiempo.

Ayer sentí calambres en una de mis cicatrices. Y luego pensé en otra cosa. Que sirva esto como introducción a mi siguiente post.

miércoles, 1 de abril de 2015

31 de Marzo

Ayer fue muy distinto. ¿Hay algo más falaz que un sueño? Mi álter ego quiso aprovechar el estado de candidez en el que desperté por culpa de uno de esos estúpidos sueños para hacer de las suyas y poner el mundo patas arriba. A veces me da miedo lo hábil que es manipulando palabras. Sería capaz de engañar a cualquiera de vosotros, hacer pasar un lobo por corderito, la culpa por virtud. Y no es que sea de las que les guste ponerse límites ni barrotes pero con el tiempo he aprendido que hay umbrales que es mejor no cruzar y aguas dormidas a las que hay que procurar no despertar.


martes, 10 de marzo de 2015

El talismán

(conversando y tal...)

- Pues que creo que ya no tengo depresión.
- Mira qué bien. ¿Desde cuándo?
- Desde esta mañana. Se ha esfumado, fus, envolée.
- ¿Cuánto te ha durado?
- Una semana.
- Pues ha sido cortita.
- Menos mal. Esto de tener depresión era insoportable; todo el día con llanteras, el dolor en las cervicales, el insomnio, la tristeza, esperpéntico. Me estaba planteando incluso ir a un psiquiatra. Si no fuera por el miedo que tengo a engancharme a los ansiolíticos.
- ...
- Y he hablado con mi tía. 
- ¿Y qué tal?
- Pues que tuvo la menopausia con 49 años así que genéticamente es altamente improbable que haya sufrido un episodio de menopausia prematura.
- ...
- Y luego he pensado que podía ser por no comer.
- Cierto. Cuando no comes no hay quien te aguante.
- Ya. Pero no estaba agresiva. Estaba deprimida.
- La comunión, la mudanza, estás pasando por una época de mucho estrés.
- ...
- ...
- ¿Crees en los talismanes?
- Bueeeenooooseeehhhh, no, la verdad es que no.
- ¿No crees en objetos capaces de absorber las energías negativas, de repeler el mal, de crear un halo de protección alrededor de quien lo porta?
- ...
- Creo que ha sido el anillo.
- ...
- Mi anillo. ¿No te acuerdas de que me lo dejé en casa de mis padres cuando me probé mis guantes de comunión?
- Cierto.
- Eso fue justo antes del puente que fue cuando empezó la tristeza. ¿Y no te parece mucha casualidad que al recuperarlo ayer, de la noche a la mañana se haya esfumado mi depresión?
- ...
- ...
- Estás más pallá que pacá.
- Lo sé.

viernes, 20 de febrero de 2015

Derechos Universales

Todos deberíamos tener el derecho a aguantar un número finito de gilipollas a la semana y que alcanzado ese número, te dieran la garantía de que no te vas a encontrar a ninguno más al menos hasta la semana siguiente. Y los fines de semana a descansar. 


Que yo no digo que no tengamos todos el derecho a ser gilipollas, lo que digo es que me he resentido mucho de haber tenido que aguantar las gilipolleces de tanto gilipollas durante toda la semana. 


Sí. Creo que eso es lo que me pasa. Padezco una intoxicación aguda de gilipollas porque esta semana ha sido de órdago, una semana para ser recordada, una semana marcada por una pandemia de gilipollas de una cepa digamos que particularmente maligna,  una semana que entrará en los anales de las semanas con mayor concentración de gilipollas y no sé si un finde va a dar abasto para desintoxicarse ni si alguien me puede garantizar que la semana que viene la cosa mejore para que así me anime.

Ufff. Viernes. ¡Feliz fin de semana!



viernes, 23 de enero de 2015

Dreams II

Hay sueños que duelen. Mucho. Es que si lo piensas bien, es increíble lo mucho que pueden llegar a doler algunos sueños. Sí, sueños de esos de soñar de noche con los ojos cerrados durmiendo en tu cama, esa clase de sueños. Sobre todo cuando el día después te vas dando cuenta, bueno, a menos que seas un poco imbécil o un poco tonto, de que lo que has soñado no ocurrirá, y si ocurrió alguna vez, no volverá a pasar. Lo siento mucho. Hazte a la idea. Venga, ponte la mano en la boca para que no se te escape el sollozo. Es inútil. Pregúntale a tu cabeza para qué cojones los sueña, si por algún motivo disfruta amargándote la existencia, que si no aguantas ya suficientes gilipolleces al cabo del día para también sufrirlas en silencio de noche. Hemorroides mentales. Si tienes suerte, los retintines sólo durarán un día. Un día probablemente interminable y bastante doloroso del que crees que no saldrás jamás. Eso si tienes suerte. Hay gente que vive su existencia entera atrapada en la utopía de un sueño. Después de lo mucho que te costó despertar y levantarte, ahí tienes a tu mente, en claro retroceso. Ayer tuve un sueño de esos.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Feliz año 2015... blablabla.

Ya quedan menos de cinco horas para averiguar si el año que viene somos más listos, más guapos, más afortunados, y sobre todo ¡menos gilipollas! ¡Ay! ¡Qué emoción! No quepo en mí de gozo. No, en serio. Me conformo con que el año que viene empiece mejor que acaba este. A quien le diga yo que en menos de veinticuatro horas y en vísperas de un nuevo año hemos sufrido la baja consecutiva de tres portátiles. Es largo de contar. No. No estoy de coña. Hay temas con los que nunca bromeo. Y verme sin un portátil es uno de ellos. Lo que no entiendo muy bien es esta vuelta de tuerca de mi karma, este fin de fiesta apoteósico, con lo bien que iba todo. Pero ahora que ha pasado todo, no me parece tan grave. En fin.

Jóvenes y jóvenas, que el año que viene le dé a cada uno lo que se merece-
Replay.
Jóvenes y jóvenas, ¡MUCHA SUERTE! ¡Nos vemos/hablamos/leemos el año que viene! 

(No quería acabar el año sin mi tradicional mensaje de fin de fiesta pero ahora mismo sólo me quedan veinte minutos para arreglarme y aaarggggh!!!!! Lo dicho, feliz año nuevo!!!)

sábado, 13 de diciembre de 2014

Whatsapp II

Me estaba aburriendo, no es que sea muy frecuente pero a veces me pasa. El caso es que me aburría muchísimo así que me puse a juguetear con el móvil. Bueno, juguetear no es el término exacto. Toquetear tampoco. Pero tampoco encuentro la palabra exacta que defina lo que estaba haciendo. Debería existir un verbo para esa acción de ir de una aplicación a otra, de darle a los iconos sin ningún objetivo ni convicción alguna, repasar maquinalmente los muros, los tweets, las visitas, los mensajes, los estados, las noticias, las novedades, las banalidades, esperando encontrar no se sabe muy bien qué pues no se sabe muy bien tampoco lo que se está buscando. Y así fue como a lo tonto a lo tonto, me metí en el whatsapp pongamos que a revisar estados. Sí. Por ejemplo. El caso es que no sé muy bien a qué botón le di que de manera repentina me apareció la opción "pagar por xxx". ¿¿Cómo?? ¡¡¡Pagar por xxx!!! ¿Realmente Whatsapp me iba a permitir pagar por xxx? ¿Estaba yo soñando? Y entonces mi imaginación, hasta ese momento aburrida, se vio repentinamente estimulada intentando averiguar los servicios por los que me estaban ofreciendo pagar. ¿Os imagináis? ¡Sonrisa!¡¡Feliz sábado!!!

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Freud

Oh Dios mío... Acabo de soñar que Gloria Fuertes era la psiquiatra de mi marido. Sí, de mi marido. Cuando todo el mundo sabe que... en fin. Y que nada más entrar en la consulta le revolvía los papeles, y eso la cabreaba muchísimo, y no sabía cómo arreglar el desaguisado. Y cuando me atacaron aquellas dos malas bestias, dos niñitas más malas que un dolor que iban con su mami que pasaba absolutamente de mi tema, acabé pisándole la pierna a una y levantando a la otra del pelo para que me dejaran en paz. Uuuff... Lo que viene a ser un sueño normal. Esperpéntico.



A pesar de todo, ¡¡feliz día a todos!!

martes, 9 de diciembre de 2014

Optimista

es después de un puente llegar al curro súper happy, saludando a la peña en plan "ya estamos aquí, cookies, I love you all babies, yupi!!".
(Cara de ¿en serio?)

Optimista no; es imbécil.


Que sí, que lo que digáis, que lo siento muchísimo por los forever alones y demás gentes tristes, pero los que tenemos una vida, pues como que no.

(Cara de "pobrecillos")

Pfffff. Ascazo.
(Cara de ascazo)


Y entonces, al salir a las 17:30 de los salones parroquiales, de pronto, empecé a oír ese canto celestial :
♪ ♬ Joy to the world, the Lord is come!! La la! La la!! La la!! ♫ ♩


y con alegría y alborozo me di cuenta de que era yo la que cantaba tan jubiloso himno, y además en plena calle, y me daba igual!!! Porque por fin había llegado ese momento tan largamente anhelado!!

¡¡Por fin ha llegado la Navidad!!!

(Clin clin ojos brillantes en mitad de una enorme sonrisa de esperanza y de felicidad)


sábado, 6 de diciembre de 2014

Alejamiento

La quería tanto tanto que siempre buscaba la forma de hacerle daño, y ella sólo quería que se fuera, y cuando por fin lo hacía, se sentía tan ligera que podía brincar por encima de los árboles y del mundo de una carcajada. 






miércoles, 26 de noviembre de 2014

De llaves y de consejos escolares

Estaba dispuesta a portarme "normal"; no hacer ruiditos, no resoplar, no ponerme a escribir, no corregir, no taconear, no mirar el móvil, no mirar al cielo, no hacer bromitas, no beber agua, no rebuscar en el bolso, no garabatear en la agenda, no dibujar en la hoja de la convocatoria, no jugar con el boli, no ir al servicio por el gusto de mirarme, no analizar la cara de todos los demás, no jugar con mi pelo, no recomponerme un millón de veces la ropa, no moverme en la silla, no hacer muecas con la cara, no pensar en otras cosas, no- 

¿sabéis que en francés existe un hermoso verbo difícil de traducir, el verbo rêvasser? rêver es soñar, a secas. Rêvasser sin embargo es soñar adrede, dejar llevar el pensamiento hacia esos lugares a los que ni siquiera la mente dormida se atrevería.

Pues me había propuesto no "rêvasser" siquiera, actuar como una mujer adulta "normal" asistiendo a una reunión y atenta a todo lo que ahí acontecía. Incluso me había pintado, actuar es siempre más fácil cuando se va pintada. Todo iba perfecto hasta que de pronto cuando quedaban escasamente segundos para dar por finalizada la sesión he echado en falta mis llaves, y qué llaves: las llaves de Arboleas, de Albox, de la verja, de la puerta de delante, de la de atrás, de la del departamento, de las aulas, de los cuadros de ordenadores, de sitios que ya ni siquiera recuerdo. 

Bueno no ha sido como dejar la olla en el fuego, mais tout de même. A veces cuesta mucho ser yo. 


Good night dear's!!! :))

De nuevos vicios

Que me ignoren. Acabo de descubrir que... pues que puede que no me disguste del todo. ¡¡Ja ja ja!! ;)

Por favor, después de una reunión eclesiástica, una etcp, un consejo escolar y días de impotencia creativa, dejad que me insolente. Sólo un poquito. ¡Por favor!

jueves, 23 de octubre de 2014

Miércoles de divagaciones catalinarias

- Me duele el cuello y no sé de qué es...  Anoche se vino la cría a dormir conmigo y he tenido que dormir fatal.
- Haberla echado de la cama.
- Ya te enterarás dentro unos meses.
- Yo como al perro. Le digo ¡a tu sitio! y se va. Manolito ¡sin daun!
- ...
- En días de fútbol, un puntazo con el cerdo, "Manolito, ¡sit down!". ¿No habéis visto la película? tenéis que verla, es un puntazo. Manolito, ¡sin daun!
- Dame un cigarro please, que me lo he dejado en casa esta mañana y no quiero comprar otro paquete de Nobel. Mi estanquero me ha dicho que el viernes me trae Nobel triple filtro y si me compro otro, no sé cuándo voy a ir.
- ¿Y eso del Nobel triple filtro?
- Es más light que el Nobel, es para señoras.
- El grupo de facebook, señoras que fuman Nobel Triple filtro.
- ¿Has probado el LM azul? eso es como fumar aire.
- Como los cigarrillos electrónicos. Mi hermana y mi cuñao han dejado de fumar con el cigarro electrónico.
- La mía también; ahí sentada con su batín y su cigarrillo electrónico, to'elegante, me recordaba aquella señora que escribía novelas negras, la que fumaba pipa.
- En plan David Niven
- Así deberíamos venir, con batín y cigarrillo electrónico.
- Y la copa de coñac.
- O de vino tinto.
- Para clase de 1ºESO.
- Maestro, eso que llevas ¿qué es??
- Niño, qué falta de clase, pon la mano que te eche la ceniza.
- Y aquí ¿quién da filosofía?
- Mi tocaya.
- Los niños la tienen en alta estima, dicen que lee incluso en alemán.
- Pues yo hice un año de filosofía en Málaga pero me echaron.
- ¿Cómo no te van a echar, con las pintas que traes y el pelillo corto?
- Un infiltrao.
- Me echaron.
- Yo la filosofía no puedo con ella, nunca la he entendido más allá de la caverna.
- Muchas pajas mentales es lo que hay.
- En la carrera sólo veíamos a Platón. Ni siquiera a Aristóteles. Lo único que queda de Aristóteles son los apuntes de alguno de sus alumnos.
- En plan "¿Qué hará hoy el Aristóteles con el batín, el cigarrillo y la copa de coñac?"
- Ea.

viernes, 26 de septiembre de 2014

Lucidez

Al contrario del resto de la humanidad, la ingesta masiva de barbitúricos provoca en mí un estado de ultraconsciencia y de clarividencia que estoy deseando paliar en cuanto me ponga mejor de lo mío.

- ¿Qué tal estás de lo tuyo?

- Pues ahí vamos, acatarrados pero gracias a Dios tengo el fin de semana para recuperarme. Gracias por preguntar.

Me estaré haciendo mayor pero me encanta que me pregunten por mis achaques y no hay ninguna ironía en esto.


Dentro de unos días, volveré a mi estado de inconsciencia donde soy feliz a mi manera engañándome a mí misma con historias que me creo a pie juntillas. Pero ahora mismo no puedo evitar esta tristeza. Hoy he visto cómo será mi último día aquí. Estaré rodeada de gente que no me conoce lo suficiente como para no lamentar mi partida. No creo que a nadie más le importe. Hay algo reconfortante en la unión de la gente que comparte su soledad que está por encima del tiempo y que sólo es medible en recuerdos. Y eso es lo que sucederá. Ahora sólo le queda a mi ultraconsciencia convencer a mi cansina inconsciencia de que acepte de una vez por todas las cosas tal y como son. Tal y como tendrían que haber sido desde el principio. Creo que ya ha llegado la hora.



¡Feliz (y resfriado) fin de semana!!! :'(


jueves, 5 de junio de 2014

Jeudi

Ayer se me estropeó el pie en mitad de la noche, y no veas el día que me dio.
Bueno, y la noche, claro.
Y como soy así de operativa, ni se me ocurrió bajarme a pillar algún tipo de narcótico, psicotrópico, o en su defecto, calmante.
No.
En vez de eso, me tiré toda la noche tapando y destapando, poniendo y reponiendo, sacando y metiendo, levantando y agachando, apoyando y soltando, para fuera y para dentro, para arriba y para abajo, el miembro gemebundo.
Pero nada.
Como dicen en mi pueblo, el arco del empeine de la región del tarso anterior de la bóveda plantar de mi pie derecho no me dejó pegar ojo en to'la noche.
Y así transcurrió el día subsiguiente, entre aïes y bostezos.


Ente aïes y bostezos, tuve la sensación de pronto de que me estaba encalleciendo por dentro, que me endurecía, que la mirada se me resecaba que se me encallaba la sonrisa. Pero tengo el convencimiento de que fue por el consumo abusivo de ibuprofeno y la falta de sueño.


Hoy sin embargo, debería estar muy contenta, exultante me atrevería a decir;
tengo seguidora nueva en el blog (sensación maravillosa);
limpiando y recogiendo, mi madre me encontró ayer por la tarde el CD de Guillermo (es increíble pero cierto, las madres lo encuentran todo!!!)
y esta noche me llevan al teatro (fiestuki de la buena a lo cenicienta con mojitos incluidos o eso me han prometido)!!!!


Y aún así no lo puedo remediar, llamadme ingrata, ilusa, idiota si queréis y con razón, decidme que sigo engañándome con fantasías cuando la realidad ha resultado ser muy distinta, pero es que la sonrisa se me sigue quedando a medias a ratos, cuando me acuerdo de cómo podría haber sido todo y lo que ha acabado siendo al final, qué más quisiera yo poder reír como nos reíamos antes...

miércoles, 28 de mayo de 2014

La entrada maldita

Ça fait déjà deux fois que ça m'arrive. Je publie et je supprime presqu'ipso facto le même article.  Et je comprends parfaitement les raisons. Mais ça commence à être franchement chiant de ne pas savoir quoi en faire.

D'un côté je sais, je sens que c'est le dernier lien qui me retient de tout ce que j'ai vécu pendant un an et demi et que j'ai tellement envie d'oublier, d'effacer, je sais que publier cet article serait quelque chose de semblable à une libération, et Dieu sait que j'en ai besoin pour pouvoir recommencer dès le début une nouvelle étape et continuer mon chemin. Ne jamais s'arrêter, c'est ça le secret. Je sais aussi que je ne me suis pas trompée. Que chaque jour qui passe, je suis plus convaincue que jamais d'avoir pris enfin la décision correcte et que de ne pas avoir changé, je serais aujourd'hui une personne absolument détruite, annulée, effondrée. Il y a des fois où je ne me reconnais pas moi-même. Il y en a d'autres où c'est l'autre vie qui me semble irréelle. Et surtout, le plus important, je respire enfin, je suis enfin heureuse, je souris à ma manière parce que je me sens bien, on m'aime, on me parle, on m'apprécie, on me traite avec de la tendresse, on me respecte et ça c'est probablement la seule chose dont j'avais vraiment besoin. Malgré toutefois un léger pincement au coeur, je crois que ce n'est même pas du regret sinon des traces qui me restent du dégoût de la trahison. C'est dur de confier et de recevoir un coup en traître. Et quand ce n'en est pas un, sinon deux, ou trois... Ça me dégoûte tellement. Maintenant je me sens bien. Je commence même à me sentir plus sûre de moi-même, je me sens à nouveau forte, et j'ai chaque fois moins peur et je m'aime un peu plus chaque jour. 

Or il reste tout de même cet article. 

Je ne veux pas le détruire. Il parle d'un moment dur, très dur, mais réel, vécu. Et j'ai toujours cru qu'il fallait avoir une très bonne mémoire pour éviter de commettre les mêmes erreurs. Et je ne veux sûrement pas oublier ce qui est arrivé. Jamais. Non. On a tendance à se souvenir seulement du bon, du joli, du mignon. Non. Il n'en est pas question. Jamais.  Mais bien-sûr, d'un autre côté, je sais que cet article pourrait être malinterprété comme une sorte de vengeance. Et je ne voudrais surtout pas que l'on puisse m'accuser d'alimenter la "beast".

Alors j'attendrai. J'attendrai. Je saurai avoir de la patience et un jour viendra où tout aura fini et où je pourrai enfin raconter mon histoire. La vraie.

Grosse bises!!!

Et merci beaucoup pour la patience, c'est si gentil, merci!!!!! ((: