lunes, 30 de septiembre de 2013

That's bullshit.

Argumento plano. Lineal.

Ausencia total de clímax, de acmé.

Personajes insulsos, faltos de personalidad, vacíos, predecibles, aburridos.


Reiteración cansina.

Clichés vulgares.

Y la absoluta nada. Ni tan siquiera una somera descripción.

Sequía creativa. Frustración.


Mímesis

Esta mañana ha sido. En casa. He dicho algo y por el tono de voz anormalmente bajo, meloso y suave para mí, me he dado cuenta de que lo había vuelto a hacer.

Es un don. Sí. Quiero verlo como tal. Bueno, más bien una aptitud. Aunque admito que el cambio de idioma madre me lo mermó un poco pero en otros aspectos sigo haciéndolo con un nivel bastante aceptable.

Y es que esta mañana he hablado y al oírme he escuchado a Skyler, incluso he puesto la boca como ella lo hace. Aunque ha sido absolutamente involuntario. Como de costumbre. De pronto te miro y te imito. Puede ser la forma que tienes  de poner los labios, puede ser una de tus coletillas o alguna de tus miradas. Sin querer. Es un don. O llámalo capacidad. Eso en el fondo da igual. Y a quién le importa.


Buenas tardes,



(Tercer capítulo de Breaking Bad temporada 4. A 24 capítulos de conocer el desenlace. Obsesión)

viernes, 27 de septiembre de 2013

Viernes (II)

Voy a tener que dejar de poner fotos de ese pasillo. Porque podría empezar a generar cierta inquietud acerca de mi estado mental. Pero, por otra parte, nos quedan dos horas semanales a ese pasillo y a mí de estar juntos durante todo un largo curso, en ese lugar es donde voy a despedir la semana, ahí es donde irremediablemente voy a llevar mis últimos pensamientos. E incluso, en uno de esos giros inesperados del destino, puede que acabemos entendiéndonos él y yo y que llegue un día en que lo eche de menos.

Viernes

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Las actividades extraescolares y demás charabia...

SÍIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII!!!

Por fin ha llegado. Ese momento soñado por los padres de este país en el que hay que escoger las actividades extraescolares  a las que apuntar a sus fenómenos.

Sí. ¿En qué convertirán papá y mamá este año a sus angelitos? ¿En un Rafa Nadal? ¿Un Beethoven? ¿Una Nadia Comaneci?

En la mayoría de los casos tienen muy claro las vocaciones de sus querubines. Casi incluso antes de engendrarlos. Pero esta casa es tan anormal como la mayoría de todas las demás. Aquí la norma dice que cada año nos apuntemos a una cosa diferente, cuestión de probarlo todo, que como norma de vida no está mal, pero es que antes de que finalice el curso, papá y mamá encontrarán la manera de demostrar que a todas luces se trata de una actividad inadecuada y que esa en la que se matricularon con toda la ilusión a principios de curso resultó ser un engañabobos. Ya pasó hace dos años con la gimnasia rítmica y el año pasado con la escuela de música y el coro. A ver si este año aciertan de una vez. Mami se ha puesto contenta al ver el folleto. Llevaba unas semanas inquieta pensando que este año nos quedaríamos sin, y para alguien que intenta aparentar absoluta normalidad, la ausencia de actividades extraescolares para sus vástagos es un elemento totalmente desestabilizador. 

Así que cuando papá le ha enseñado el folleto que se ha traído del pabellón, a mamá se le han iluminado los ojos. Acto seguido, nos ha citado por separado y mientras se comía las caracolas, nos ha enumerado las posibilidades que teníamos y aparentemente nos ha dejado escoger. Así es cómo a la Isa la van a meter a gimnasia, que están obsesionados con que tiene que ponerse en forma y perder kilos. A mí este año por fin parece que me están escuchando y me van a dejar meterme a karate y a dance street. Y digo lo de que a ver si aciertan de una vez porque como sigan así, van a acabar con todas las escuelas deportivas de aquí a un par de años. 

En fin, como están locos, a ver cómo acabamos este año con las actividades extraescolares. Estoy pensando que como me sigan mareando un año más, el año que viene les digo que quiero tocar el trombón o el piano y sólo con lo que cuesta el bicho a ver si consigo pegarles un buen susto.

Buenas tardes!!! Para quien lo sean!!




lunes, 23 de septiembre de 2013

Un tipo vulgar. (II)

Lo confesaré sólo aquí. Fuera de aquí, no admitiré nada de lo que aquí pueda escribir. Y por supuesto que no hablaré sin la presencia de mis abogados.

Pero es cierto. Walter White empezó a darme miedo al final de la segunda temporada de Breaking Bad. Ya no era esa alma cándida a la que todo le sale mal y a la que ya no le queda más remedio que flirtear con el lado oscuro. No. Se vuelve una mala persona. Al contrario que Jesse que sigue disponiendo de cierta ética, dentro de un más que evidente límite. Walter White se va convirtiendo poco a poco en un monstruo, un sádico, una mala persona y un cínico. Más allá de sus circunstancias. Que sorprendentemente mejoran y dejan pronto de ser la excusa que pueda explicar al monstruo. 

Y conforme Walter White se hacía malo, perdía el interés por seguir al monstruo. Pero claro. Está el hecho de que independientemente de mi sentimentaloïdismo crónico, se trata de una gran serie. Como antiguamente hacían las películas en Hollywood. Y de la misma manera que fui cinéfila una vez y me lo tragué todo,  transformada ahora en teléfila, y después de perderme por x motivos series míticas como Lost o Twin Peaks no puedo pasar otra vez al lado de algo tan grande como esto. O lo veo esta vez o no me quedará otra que mirar para otro lado y callarme para siempre. 

Esperemos al menos que nadie me lo spoilee antes. 


Vamos a cenar pronto que luego echan la Cúpula. Y tendré que verlo, aunque sólo sea para criticarlo.

La Sainte Nitouche

Sí. Hay cosas que nunca veré venir, algo parecido a lo lejos a lo que le pasa a la de la famosa tesis de Nancy y que siempre me harán sentir como una guiri en mi tierra. El momento "uy, cuando me dijo la monja que habían encontrado a una chica muy de haber dado catequesis de toda la vida y muy de ir a misa de toda la vida  y te vi a ti, pensé sí, con las juergas que se ha corrido esta, ¡cómo no haya sido catequista en Francia!" (risas enlatadas)

No sé muy bien de dónde sacaría aquella historia la monja. De mí seguro que no. Nunca mentiría a una autoridad religiosa o de cualquier otra índole. Cuando se trata de no decir la verdad, me callo, sonrío complacientemente y alzo los hombros y que el otro lo interprete como quiera. Que yo sepa eso no es mentir. Simplemente es no decir nada. Pero lo de mis juergas sobraba, ¿no? A San Francisco de Asís lo criticaban acaso??? No??? Aparte de eso, está la famosa parabolilla del niño pródigo! No la conocemos todavía? Sí???? Y qué enseñanzas sacamos de ella??? Al parecer el aplicar la teoría a la práctica nos cuesta un poquito!!!

Ah perdón. A lo mejor es que hay que postular a beata del año para poder dar catequesis. Ah perdón. A lo mejor basta con ir meando agua bendita por las esquinas para poder dar catequesis. Ah perdón. Que alguien por ir de "sainte nitouche" por la vida es mejor candidato que yo a todas todas.

No! En serio????

Bueno, yo al menos entiendo las parábolas que cuenta el cura e incluso las sé leer. Oh oh oh!!!


Perdonad esta mezquindad pero uuuffff, a veces se me hace muy complicado vivir en estos entrañables pueblos. Ahora mi duda es saber para cuántos desayunos de madres ociosas y hartas de practicar el tocachochismo habrá dado mi juventud más bien normalilla. (Lo que no era normal era lo otro!!!) Y eso que no saben de la misa la mitad.

Ay, si yo hablara la mitad de las cosas que me cuentan en el momento en el que me las cuentan, a más de una se les caía el rostro.

Pero eso nunca lo haría una buena catequista.

Buenas tardes,

¡Agua!

Qué poquito se quejan algunos con la cantidad de gente que se queja por nada. Que yo les diría como me decían a mí hasta no hace tanto, si lloras, menos meas. Cuando uno está de verdad con el agua al cuello, no tiene tiempo para memeces. Resumiendo, que están los que se ahogan en un vaso de agua y están los que aprecian que el vaso esté medio lleno. Que digo yo que puestos a ahogarse mejor que sea con vino. 

A mí como me suelen tocar aguas bravas y de las que suenan sin llevar nada, para una vez que se amansan, me he sentado a ver su cauce tranquilamente y asisto impávida al espectáculo grotesco de la vida. Y me encanta!! Así que para que dure, mejor me estoy callada!!

¡Muy buena semana!